Calificación:
Startupismo,
Fric Martínez,
ISBN: 9786072900806.
Las ideas no valen, solo existen cuando se concretan.
Startupismo es un buen libro para aquellos que no han tenido un acercamiento previo a cuestiones de emprendimiento pero también lo es para quienes ya conocen o han trabajado con emprendedores. Les diré por qué:
1.- Maneja una metodología de 20 pasos para emprender.
2.- La metodología está respaldada por el Instituto Nacional del Emprendedor, en México.
Un emprendedor es alguien que crea un proyecto que genera impacto social y/o económico.
Disfruté mucho el contenido del libro porque cada uno de los pasos es más un consejo fuerte sobre algún tema en específico que el emprendedor debe considerar al aventurarse a emprender. El tono de comunicación es muy adecuado (aunque más enfocado a emprendedores y jóvenes) ya que en palabras sencillas y comunes explica temas que suelen ser, en ocasiones, complejos.
Una Startup no es una empresa. Es la posibilidad de que una idea logre crecer y convertirse en una empresa.
A continuación los 20 pasos para convertir tu idea en un negocio:
1.- Encuentra una necesidad que solucionar.
2.- Crea un producto para solucionar una necesidad.
3.- ¿Cómo harás dinero con tu producto?
4.- Decídete a emprender.
5.- Consigue un socio.
6.- Ensaya tu pitch.
7.- Crea un prototipo de tu producto.
8.- Todo es marketing.
9.- Que todos te conozcan.
10.- Define tu producto mínimo viable MVP.
No construyas un tren, primero busca alguna necesidad que deba ser resuelta, después verás qué debes construir para solucionarla.
11.- Validación. Comprueba que a la gente le guste tu producto.
12.- Comprométete con tu proyecto, obsesiónate.
13.- Capital semilla.
14.- Ahora sí, ya puedes crear una empresa.
15.- Mentoría.
Asegúrate que tu proyecto sea: rentable, escalable, replicable, automatizable, vendible.
16.- Genera tracción: seguidores, fanses, consumidores, usuarios, clientes…
17.- Incubación.
18.- Inversión.
19.- Haz dinero. Mucho dinero.
20.- Sin Yolanda, Maricarmen (sin llorar).
Cómo podemos darnos una idea generar, el libro y la metodología abarcan puntos clave al momento de mentorar a un emprendedor como son la identificación de un problema (necesidad), el planteamiento de una solución (producto) hasta la validación, presentación, desarrollo y escalamiento del mismo.